¿Empeñar o vender?

casas de empeño

Antes de aventurarse a adquirir una franquicia en las casas de empeño de Respuesta Rápida es necesario que conozca el funcionamiento de este negocio y por qué es tan importante en la cultura mexicana para obtener créditos fáciles y rápidos; por ese motivo, en este artículo discutiremos la diferencia entre empeñar y vender un producto con el fin de recibir un ingreso. Así mismo, está información le servirá en su estrategia de convencimiento a algunos de sus futuros clientes que duden respecto a los servicios prestados.

Generalmente, cuando las personas necesitan dinero rápido, bien sea por emergencias, necesidad o cualquier otro fin tienen tres opciones: acudir a un banco para solicitar un préstamo, vender un artículo o ir a una casa de empeño con el fin de adquirir un crédito a partir de un objeto (o también conocido como prenda) de valor. 

La primera alternativa es importante considerarla puesto que las instituciones financieras no van a prestar el dinero que necesita en el corto plazo ya que estas requieren de varios estudios de financiamiento, referencias, comprobantes y en general trámites que demorarán el préstamo y posiblemente si no cumple con cierto estatus económico le rechazan su solicitud después de mucho tiempo de espera.

En cuanto a vender esta debe ser discutible, puesto que requiere de diversas estrategias con las que poder promocionar el producto y obtener las ganancias que espera; en primer lugar, desarrollar una estrategia de publicidad para que los compradores interesados conozcan de su artículo, establecer un precio de acuerdo con su valor en el mercado y antigüedad, negociar con los posibles clientes y arriesgarse a que nadie esté interesado en adquirir su oferta.

Así mismo corre el riesgo de no recuperar un artículo que perfectamente podía seguir valorizándose en el mercado o que tenía un profundo valor sentimental.

Por lo que la única opción disponible y factible que le queda es recurrir al empeño de objetos, que, aunque no sea tan reconocido y giran muchos mitos a su alrededor, es el método más eficaz para adquirir un crédito inmediato. A continuación, mencionaremos sus beneficios más destacados.

Ventajas de acudir a las casas de empeño

El objeto se puede recuperar

La mayor diferencia entre vender y empeñar es que con el segundo adquiere el dinero y si paga su deuda tiene la posibilidad de recuperar el artículo que dio en garantía, de forma que solvente su necesidad económica y no pierda ningún objeto de valor en el mercado o sentimental; o incluso existen modelos en los que puede seguir usando la prenda, como es el caso de Auto Respuesta.

Es ideal en crisis pasajeras

Muchos propietarios de pequeños establecimientos, debido a las crisis económicas, políticas y sociales a las que se han enfrentado se ven obligados a pedir préstamos con el fin de salvaguardar la integridad de su negocio, sin embargo, este debe obtenerse en cuestión de semanas antes de que caiga en la bancarrota y se vea obligado a cerrar el establecimiento; por ese motivo, es imprescindible acudir a las casas de empeño pues es la única alternativa que le permitirá obtener un crédito inmediato.

Así mismo, muchas personas particulares se enfrentan a emergencias como desempleo momentáneo, hospitalizaciones o demás que requieren dinero inmediato y es allí donde el empeño es su mejor aliado.

El oro es comprado a mayor precio

Es común que algunas personas acudan a estos establecimientos para empeñar diferentes artículos que están basados en oro puesto que es un material costoso y con el cual pueden obtener un alto nivel de crédito. Entendemos que también lo puede vender, pero si de verdad desea sacar las máximas ganancias de ese artículo le recomendamos que acuda a las casas de empeño pues somos los únicos que nos ajustamos a precios competitivos.

¿Cómo se determina el valor?

Algunos de los factores que en Respuesta Rápida examinamos al momento de valuar una prenda son:

  • Calidad del artículo: Si llega con un equipo deteriorado, dañado o que no funciona directamente no adquirirá mucho dinero, lo ideal es tener productos en perfecto estado que tengan un mayor valor en el mercado.
  • Demanda: Un producto que nadie conoce o que no tiene compradores no es viable para ser empeñado, lo ideal es que tenga varios compradores.
  • Exclusividad: Entre más exclusivo sea el artículo más valor tiene en el mercado, su demanda aumenta y por lo tanto recibirá más dinero en su crédito.
  • Historial crediticio: Si tiene la costumbre de no pagar sus créditos dentro de nuestro sistema difícilmente se le dará el crédito; aunque no se tomará en cuenta su historial en instituciones bancarias.

Estas son algunas de las cosas que sus clientes deberán saber acerca de la manera en la que funcionan las casas de empeño para acceder a créditos prendarios rápidos; esta será la información que deberá darle a las personas que lleguen a su franquicia con el fin de convencerlos de adquirir sus servicios; si tiene más dudas, contáctese con nuestros asesores al WhatsApp +52 (477) 688 3592 o llamando al (477) 727 8731.

Gracias por leernos!

Continúa informado sobre las noticias más relevantes en finanzas del país.