¿Cómo ganan dinero las casas de empeño?

casas de empeño

Si ustedes están interesados en invertir en un negocio de empeños y han encontrado en Respuesta Rápida los beneficios que buscan, los felicitamos, pues están a un paso de hacer la contratación de una franquicia que opere bajo un sistema de éxito comprobado. Una vez que hayan elegido el tipo de franquicia que vaya mejor con su presupuesto e intereses pueden comenzar con el procedimiento de contratación que es bastante sencillo y cuenta con nuestro asesoramiento para mayor facilidad.

Las franquicias de casas de empeño ganan dinero al proporcionar préstamos personales, revender artículos minoristas y ofrecer servicios auxiliares, como transferencias de dinero o activación de teléfonos celulares. Ganar intereses sobre préstamos y ganancias sobre ventas minoristas son las principales fuentes de ingresos para el modelo comercial estándar de una casa de empeño. Las casas de crédito prendario generalmente apuntan a generar márgenes de ganancias netas generales de al menos 15 a 25%.

Proporcionar préstamos personales

La primera fuente de ingresos para una casa de empeño es el ingreso derivado de hacer préstamos y ganar intereses sobre los saldos de los préstamos. Una casa de empeño otorga un préstamo a una persona que entrega la custodia de un artículo, como un televisor o una computadora, que sirve como garantía para el préstamo.

La cantidad que una casa de empeño está dispuesta a prestar se basa principalmente en el valor del artículo, pero también puede verse sustancialmente afectada por el inventario actual de la casa de empeño al momento del préstamo. Por ejemplo, si una persona busca pedir prestado dinero usando un televisor como garantía y el inventario de la casa de empeño ya está repleto de televisores similares, generalmente ofrecerá prestar mucho menos dinero que si tuviera poco inventario para televisores.

Las casas de empeño otorgan préstamos a tasas de interés sustancialmente más altas que las que los bancos suelen cobrar por préstamos personales. El riesgo de incumplimiento de préstamo es mucho mayor, y muchas personas que buscan préstamos de casas de empeño no pueden calificar para préstamos bancarios tradicionales. Las tasas de interés cobradas por las casas de empeño generalmente varían entre 5% y 25%.

Los préstamos generalmente se realizan mensualmente. Para fin de mes, para evitar perder la propiedad que ha puesto como garantía, el individuo debe devolver el préstamo en su totalidad, más el cargo por intereses o simplemente pagar el cargo por intereses mensual, lo que le permite extender el préstamo por otro mes. Las casas de empeño generalmente están dispuestas a otorgar préstamos indefinidamente siempre que se paguen los intereses, ya que eventualmente pueden cobrar más en intereses que el monto del préstamo en sí, mientras mantienen la garantía del préstamo contra el incumplimiento.

Respecto a cuánto puede pedir prestada una persona contra un artículo, las casas de crédito prendario generalmente no prestan más del 40 al 50% del valor de reventa proyectado del artículo prometido como garantía. El propietario de la casa de empeño también debe tener en cuenta los costos potenciales de almacenamiento, limpieza, reparación y publicidad, así como cubrir los gastos generales.

Reventa

La segunda fuente principal de ingresos para una casa de empeño son las ventas minoristas. La mercadería incluye artículos que la casa de empeño ha comprado directamente de individuos y artículos que los clientes del préstamo prometieron como garantía y que posteriormente incumplieron con sus préstamos, perdiendo así la propiedad de la garantía prometida a la casa de empeño.

Las casas de empeño ofrecen un poco más de dinero para comprar artículos de lo que ofrecen para prestar contra los artículos, tal vez del 10% al 15% más, porque saben que tendrán los artículos disponibles para la reventa inmediata y pueden proyectar con mayor precisión sus posibles márgenes de beneficio en revender los artículos. Los artículos que la tienda eventualmente adquiere a través de impagos de préstamos pueden ofrecerles mayores o menores ganancias al final, dependiendo de los artículos y el período de tiempo en que los préstamos se mantuvieron antes del incumplimiento.

Si se mantuvo un préstamo por un período prolongado, la casa de empeño ya podría haber obtenido ganancias solo por cobrar los pagos de intereses realizados antes del incumplimiento. Sin embargo, el período de tiempo también puede significar que el artículo ha deteriorado su valor hasta el punto en que tiene poco o ningún valor de reventa.

Servicios auxiliares

Las casas de empeño comúnmente complementan sus ingresos al ofrecer servicios auxiliares por los cuales las tiendas cobran tarifas. Los servicios adicionales típicos ofrecidos incluyen cambio de cheques, activación de teléfonos celulares, servicios de transferencia de dinero y servicios de pago de facturas. Algunas también actúan como ubicaciones de envío de paquetería.

¿Qué hay del capital semilla?

Otra pregunta que se hacen las personas interesadas en invertir en empeños es cómo obtener el capital semilla. El capital semilla es el primer paso de financiamiento para aquellos emprendedores que apenas comienzan un negocio. Se trata de una inyección de fondos y de una alternativa para enriquecerse con conocimientos y experiencias de otros emprendedores debido a que implica la participación de inversionistas. Existen muchas opciones para obtener el capital semilla y nuestra recomendación es buscar a sus inversionistas en función del mercado del negocio y sus intereses.

Lo que los inversionistas valoran es la existencia de una buena idea y una adecuada proyección o plan de negocios pues ellos deben asegurarse de que el proyecto no represente riesgos altos que interfieran con la recuperación de su inversión. En este punto conviene mencionar que para algunos inversionistas esos negocios de mayor riesgo pueden llegar a resultar más atractivos precisamente porque parte del riesgo es obtener mejores ganancias en menor tiempo.

Para conseguir el capital que ustedes necesitan para invertir en el sistema de casa de empeño deben elaborar un plan de negocio que incluya datos como el tiempo de recuperación de la inversión. Su proyecto debe ser original y mostrar altos niveles de rentabilidad, lo que resulta muy atractivo al demostrar un mayor potencial no sólo para la recuperación de la inversión sino también para un crecimiento rápido. En este punto un negocio que responde a las necesidades de la comunidad donde se establecerá tiene puntos a su favor y es esta otra de las razones por las que las casas de empeño resultan tan exitosas.

Finalmente, el equipo de empleados o colaboradores es de gran importancia. El trabajo en equipo es indispensable para el éxito del negocio y contar con un equipo sólido con conocimiento en las diferentes áreas que competen al negocio es muestra de profesionalismo, por eso un equipo consolidado resulta más atractivo para los inversionistas potenciales. Al mismo tiempo esto les facilitará el alcance de sus objetivos y no sólo obtener el capital semilla.

Esperamos que esta información les sea de utilidad. Les recordamos que si tienen interés en invertir en empeños, Respuesta Rápida es una excelente opción. En nuestro sitio web encontrarán las características de las opciones que ponemos a su alcance, así como un formulario de contacto para solicitar más información, o bien, pueden llamarnos al (477) 727 8731, con gusto los atenderemos.

Gracias por leernos!

Continúa informado sobre las noticias más relevantes en finanzas del país.