Estos son los mejores sectores para invertir en una franquicia en 2022

invertir en una franquicia

En tiempos de crisis, la incidencia de riesgo de un negocio que opera con franquicias es menor. Para explicar esta situación, señalaremos que las franquicias más rentables, como sistema de producción, se basan en la idea de repartir el riesgo y la inversión necesaria para la apertura de un negocio.

Por ello, el desarrollo de una franquicia está más orientado al control de calidad, en la inversión, en el mantenimiento y la formación del personal.

De acuerdo con la consultora Franchise Finance Group, los negocios que funcionan con la franquicia son una opción más segura que la apertura de un negocio propio; una alternativa para quien desea iniciar un negocio propio sin correr el riesgo de crear una marca nueva en el mercado.

Las franquicias cautivan a muchos empresarios. Sin embargo, el primer paso para determinar su rentabilidad es investigar la marca, sus antecedentes, ventas, ingresos, cómo se distribuye, en qué canales comerciales se encuentra, cuál es su aceptación y pasión del consumidor, el segmento al que se dirige, cuántos puntos de venta posee y cuántos empleados tiene, en qué se diferencia de las demás, cuánto cuesta abrir un punto de venta y cuáles son sus ingresos.

Cuando se valora una franquicia, hay que tener en cuenta todos los aspectos técnicos, comerciales y financieros. La rentabilidad de una franquicia no se mide con el flujo de caja, sino con el beneficio que reporte a la compañía.

Para obtener los mejores resultados, el dueño de negocio debe trabajar con tiempo, dedicación y compromiso, de lo contrario no logrará aumentar la rentabilidad de su franquicia y de su negocio.

¿Cuáles son las franquicias más rentables hoy en día?

Cuando se habla de franquicias más rentables, lo primero que se nos viene a la mente son negocios que tienen años de antigüedad, como los restaurantes, los bancos y los supermercados. Estos negocios sí son rentables, pero no son las principales opciones para quienes buscan una franquicia rentable.

La clave es encontrar negocios que estén en una franja de precios cercana a los 30.000 dólares, es decir, que su mercado sea grande y el costo de operar sea muy reducido.

Algunos ejemplos de franquicias rentables entre los $30 mil y $40 mil:

Servicios de limpieza

Establecer un negocio de limpieza no es una tarea fácil y muchos fracasan en el intento. Sin embargo, hay algunas franquicias que operan con este modelo y son muy rentables.

Estudiar a fondo el modelo utilizado por la compañía es una gran idea porque hay que ver cómo funciona y qué servicios ofrecen, qué costos tiene el negocio y qué estrategia se utiliza.

Las empresas de limpieza que tienen franquicias rentables son:

Limpieza Domiciliaria

Su modelo de negocio es simple: la empresa se encarga de contratar un personal de limpieza profesional y de entregar a los clientes la factura. La empresa provee el personal de limpieza, el equipo y los insumos.

El costo mensual de los servicios es de $33, el valor de la factura es de $37 y el margen del franchise es de $4.

Limpieza Total

El modelo de negocio es muy similar al de las empresas de limpieza que trabajan en el hogar, pero estas empresas trabajan para empresas. Este es un modelo de franquicia que opera a nivel nacional, con una estructura de franquicias muy bien establecida. El costo de la franquicia es de $30 mil y el valor de la factura es de $50.

Las empresas de limpieza en general son más propensas a franquiciarse porque tienen una estructura legal muy simple y sus costos son más reducidos.

Servicios de Comida Rápida

Hay varios modelos de negocio que se pueden implementar en esta industria, pero uno de los más rentables es el de las pizzerías. Esta es una de las formas de negocio más antiguas y a la vez, una de las más rentables.

Una pizza puede costar entre $10 y $30 (dependiendo de la oferta que se dé), por lo que si el negocio funciona bien, la rentabilidad es inmediata.

Pero hay que tener en cuenta que la inversión inicial es muy alta y que los costos para el comienzo del negocio son altos. Para tener éxito en esta franquicia se debe tener experiencia en la industria de la comida rápida y ser capaz de diseñar una estrategia de marketing.

Pero hay que tener en cuenta que la inversión inicial es muy alta y que los costos para el comienzo del negocio son altos. Para tener éxito en esta franquicia se debe tener experiencia en la industria de la comida rápida y ser capaz de diseñar una estrategia de marketing.

Hay varios factores que inciden en la rentabilidad de una franquicia. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para que tu negocio sea rentable.

Antes de invertir en una franquicia hay que estudiarla a fondo. Nunca se debe invertir en algo que no se conoce. Lo ideal es que el dueño de la franquicia opere desde hace un tiempo y que el modelo de negocio arroje muestras de su funcionamiento.

En este sentido, ninguna red de inversionistas en México ofrece mayor confiabilidad y seguridad que los servicios Respuesta Rápida. Contamos con cuatro diferentes tipos de franquicias que pueden establecerse bajo un enfoque tradicional, especializado a las operaciones de oro, o comercial, para el empeño y remate de artículos diversos.

Llámanos al teléfono (477) 7278731 para que obtengas toda la información que necesitas.

Gracias por leernos!

Continúa informado sobre las noticias más relevantes en finanzas del país.