En primer lugar, vamos a definir qué son las franquicias rentables. Aunque, en un principio, es tentador asociar “beneficio” con “precio bajo”, debemos tener cuidado de no confundir franquicias rentables con franquicias baratas. Son conceptos completamente diferentes. Es importante que los lectores conozcan las diferencias entre ambas y los aspectos más importantes para invertir en un negocio que sea productivo y les genere ganancias.
Una franquicia barata tiene en cuenta el valor de inversión inicial para abrir el negocio. El hecho de que la franquicia sea barata no impide que sea altamente rentable. La franquicia rentable es cuestión de facturación × costo. Una empresa solo se considera realmente rentable cuando los ingresos son mayores que el costo. En Respuesta Rápida les ofrecemos diversos tipos de franquicias que se caracterizan por ser rentables ya que obtienen ingresos significativos.
En el mercado existen muchas que son rentables y, al mismo tiempo, son franquicias de poca inversión a precios asequibles. Como sabemos, este modelo de negocio es una opción interesante para quienes quieren tener su propio negocio, sin tener que introducir una nueva marca en el mercado. Sin embargo, es fundamental identificar aquellos que son sólidos y seguros, antes de invertir el dinero. De esta forma, los riesgos de inversión se minimizan y pueden generar mejores resultados.
Se deben analizar muchos factores en esta elección. La reputación de la marca y la inversión inicial son algunos de los principales puntos que hay que tener en cuenta. También es necesario analizar la información de la investigación de mercado. Son diversos los factores que las personas deben considerar para invertir en un negocio que le permita conseguir sus objetivos sin tener pérdidas.
¿Cómo identificar franquicias productivas?
Ahora que tiene una mejor comprensión del concepto de franquicias rentables, abordemos los principales aspectos que deben considerarse para evaluar si una empresa es productiva en la forma que promete. Cuando tengan más conocimiento sobre este punto, podrán invertir en una franquicia que les permita ser exitosos en el mercado y altamente competitivos ante la competencia en un mundo donde se requieren emprendedores que brinden soluciones pertinentes. ¡Continúen!
Mercado
El mercado es un factor que merece atención a la hora de identificar franquicias productivas. Una empresa puede parecer un buen negocio al principio. Pero, si el mercado no se encuentra en condiciones tan satisfactorias en el mismo período, la franquicia puede sufrir una serie de pérdidas al cabo de unos meses. Esto ocurre principalmente en franquicias que ya están saturadas en el mercado.
El problema es que no siempre es posible predecir cuánto tiempo un lanzamiento seguirá siendo atractivo para el público. Lo ideal es analizar datos y consultar a expertos del sector sobre las principales tendencias de la franquicia. De igual manera, se debe considerar los beneficios que ofrecen al público objetivo y si satisfacen sus requerimientos efectivamente, ya que, es un determinante para que sea exitoso en el mercado.
Reputación
No se puede negar que, al comprar una franquicia, el franquiciado comienza a llevar el nombre y, principalmente, la reputación de una marca creada por otra persona, y tanto los puntos positivos como los negativos se “heredan”. Con eso en mente, un paso esencial para evaluar si la empresa tiene un alto potencial de ganancias es observar la imagen del franquiciador ante el mercado y los consumidores. A continuación, enumeramos algunos consejos para que mida la reputación de una franquicia:
- Investigar la historia del negocio.
- Evaluar las opiniones de los consumidores.
- Ver su posición en el mercado.
Tarifa
Muchos franquiciados principiantes cometen el error de pensar que solo la inversión inicial y los ingresos potenciales son importantes para evaluar el atractivo de un negocio. Sin embargo, además de los costos básicos, como las facturas de electricidad, los impuestos a la propiedad y el alquiler, las franquicias deben tener en cuenta el valor de las diferentes tarifas: regalías y tarifas de publicidad, por ejemplo.
Por lo tanto, es fundamental que investiguen todos los costos necesarios para mantener la dinámica del negocio, buscando que la propuesta proporcione un buen margen de beneficio. La inversión inicial es de gran importancia, pero también las tarifas para que el negocio «marche» correctamente y no se vaya a la quiebra. En este aspecto, el franquiciador les brindará la información adecuada y la asesoría que necesitan.
Ingresos
La facturación es otro aspecto indispensable para evaluar la rentabilidad de una franquicia. Implica tanto la venta de productos como los servicios prestados por la empresa. Se puede medir mensual y anualmente. Imaginemos que, en el mes de enero, una empresa realizó 10 ventas de un solo producto «X», por el monto de $10. Entonces, la facturación con este producto en el primer mes del año fue de $100.
¿Notaron cómo el cálculo de facturación está vinculado a la cantidad y al precio? ¡Por eso su análisis es tan importante! Sirve para indicar si los productos y / o servicios de una empresa tienen un buen resultado, además de demostrar la capacidad productiva del negocio. Cuando los ingresos son óptimos y no superan la inversión inicial, podrán llevar a cabo su emprendimiento con un negocio que les permite obtener ganancias significativas.
Inversión
Antes de firmar el contrato para ingresar oficialmente al mercado de franquicias, tómese el tiempo para analizar la inversión total del negocio. Además de la inversión inicial de apertura, es necesario tener en cuenta otros costos para que la franquicia sea rentable. Entre ellos:
- Alquiler
- Mano de obra
- Gastos básicos
- Impuesto a la propiedad
- Tasas de funcionamiento.
La planificación previa es indispensable para elegir franquicias rentables que estén dentro del presupuesto disponible. También ayuda a disminuir las posibilidades de que la empresa se estanque al principio debido a la falta de recursos. Además, les permitirá conocer a las personas todos los aspectos más importantes, pros y contras para que tomen la decisión consciente de invertir en una franquicia.
Recuperación
El payback es el nombre que se le da al tiempo necesario para que la empresa cubra la inversión aplicada. Por lo general, cuanto más corto sea el plazo, mayores serán las posibilidades de que el empresario recupere capital y comience a obtener ganancias. Cuando el plazo es mayor, es más probable que el tiempo estipulado para aumentar las ventas también sea mayor.
En este caso, se necesita preparación financiera para poder mantener el negocio y aún pagar sus facturas personales. Vale la pena señalar que el período de devolución no es una regla fija, ya que, funciona solo como una guía para que el franquiciado haga una buena planificación financiera.
Innovación
El tema de la innovación surge como un potencial para el éxito de una franquicia. Los mercados poco saturados, es decir, con poca competencia, facilitan el crecimiento empresarial ya que hay menos actores involucrados y, por lo tanto, menos competencia por la participación de mercado. Cuando los franquiciadores incorporan este aspecto de suma importancia, los clientes se sentirán atraídos a adquirir los productos y/o servicios.
Las franquicias de empeño que en Respuesta Rápida les ofrecemos, se caracterizan por ser innovadoras porque tenemos cuatro tipos: básica, territorial, de conversión y máster. Cada una de estas tiene sus características particulares y funcionan perfectamente como modelo de negocio para préstamos prendarios y otros tipos de servicios que encontrarán. Los clientes se sienten satisfechos y encuentran soluciones rápidas y eficaces a sus necesidades.
Experiencia de otros franquiciados
Una estrategia muy utilizada para comprobar la rentabilidad de la franquicia es hablar con otros franquiciados de la cadena. Después de todo, ¿quién mejor para confirmar sus expectativas sobre costos y retorno de la inversión que los profesionales que ya forman parte del negocio? Ponte en contacto con franquiciados que tengan el modelo similar al que esperas para tu franquicia, y responde todas tus dudas con claridad.
Vea ejemplos de preguntas que puede hacer durante una conversación con un franquiciado:
- ¿Cómo es el apoyo a la formación de empleados?
- ¿La marca ofrece el soporte necesario al franquiciado?
- ¿Cuál es su facturación mensual?
- ¿Cuánto tiempo le llevó empezar a obtener beneficios?
Como hemos visto, identificar franquicias rentables requiere un análisis cuidadoso de varios aspectos. Cuando finalmente encuentre uno con una inversión que se ajuste a su presupuesto y ofrezca un período de devolución dentro de sus expectativas, no dude en firmar el contrato. ¡Una franquicia altamente rentable garantizará el estatus profesional y la estabilidad financiera con la que ha estado soñando!
Respuesta Rápida les permite tener franquicias altamente rentables como las casas de empeño que funcionan perfectamente como modelo de negocio en todas las épocas del año, en diferentes circunstancias, especialmente en momentos de crisis. Nuestras franquicias son la respuesta correcta como modelo de negocio exitoso, rentable y competitivo. Si desean invertir en una franquicia rentable, les invitamos a que llenen el formulario que se encuentra en nuestro sitio web y nos pondremos en contacto con ustedes.