El empeño, mejor conocido como crédito prendario, es un negocio altamente rentable y actúa como un salvavidas financiero para las personas que no hacen parte del sistema financiero tradicional y que necesitan una ayuda económica temporal. Los dueños y gerentes de este tipo de negocio tienen la oportunidad de ayudar a los individuos que tienen necesidades urgentes, con préstamos a corto plazo a los que de otro modo no podrían acceder.
En la actualidad, este modelo de negocio ha tenido una gran acogida por emprendedores que han visto una rentabilidad sin igual porque es propicio en medio de diversas crisis económicas, altamente demandado por las personas que están buscando créditos que de otra forma no podría conseguir con facilidad, agilidad y sin necesidad de todos los pasos y procesos burocráticos que conlleva hacerlo con otras entidades.
Visión general del negocio
Las casas de empeño ofrecen a los clientes préstamos a corto plazo para ayudarlos a hacer frente a emergencias financieras. Los clientes traen artículos de valor, generalmente oro, joyas o productos electrónicos, para que sirvan como garantía en estos préstamos. El prestamista tiene la opción de rechazar o aceptar el artículo, luego ofrecerá un préstamo que generalmente es un porcentaje del valor del artículo.
Estos préstamos devengan intereses y los clientes reciben una cantidad determinada de tiempo para pagarlo, más todos los intereses, momento en el que recibirán su artículo de vuelta. Si el cliente no paga el préstamo antes de la fecha límite, el prestamista será el propietario del artículo y podrá venderlo para canjear lo que ha pagado en el préstamo, más cualquier otra ganancia que genere la venta.
Algunos prestamistas comprarán artículos directamente, pero solo ofrecerán una parte de lo que vale el artículo para que puedan venderlo y beneficiarse de la venta. Además de otorgar préstamos, algunas tiendas ofrecen servicios complementarios adicionales, como servicios de cambio de cheques, pago de facturas, entre otros. Además, el mercado competitivo ha impulsado a que los empresarios de este sector innovan y ofrecen servicios variados en las casas prestamistas.
Tendencias comerciales
De acuerdo con diversos estudios, se estima que el 52% de las casas prestamistas vieron un aumento significativo en su negocio desde el 2018. Con la crisis sanitaria y económica a nivel mundial, esta tendencia está en alza porque innumerables personas vieron en estas casas la alternativa ideal para poder sustentarse durante un buen tiempo en medio de cuarentenas prolongadas y pérdidas de empleos inesperadas.
El uso de la tecnología como el e-commerce y las redes sociales ha propiciado el incremento en un 25% en las ventas. Todas estas plataformas digitales han sido ideales para tener un mayor alcance en la población mexicana que hace uso constante del internet. La publicidad ha sido un factor esencial para que los mexicanos conozcan de estas casas cuyo modelo de negocio nunca será obsoleto y siempre estará vigente.
Mercado objetivo
El empeño se distingue por comercializar a clientes potenciales que necesitan dinero de manera urgente y/o inmediata para cubrir sus gastos. Estos clientes pueden haber perdido un empleo, estar enfrentando el pago urgente de una factura atrasada o inesperada, estar en alguna situación que signifique que necesitan producir dinero con rapidez y que actualmente no está disponible para ellos y no pueden conseguir fácilmente.
Situación de las casas prestamistas en México
El covid-19 es un virus que se ha propagado con gran rapidez a nivel mundial. Diversos gobiernos tomaron medidas drásticas para mermar la crisis sanitaria y esto llevó a que las economías tuvieran grandes afectaciones. La falta de liquidez en el pueblo mexicano ha llevado a que las personas busquen de manera urgente y desesperada en algún momento de la pandemia una casa de empeño porque vieron disminuidos sus ingresos familiares.
De acuerdo con diversos datos, entre marzo y mayo se realizaron unas 12,000 operaciones de este modelo de negocio (aproximadamente 40 millones de pesos), de los que uno de cada diez clientes fue nuevo. Estas casas de préstamos ayudan y están ayudando a quienes necesitan y precisan de dinero urgente en medio de esta crisis sanitaria que estamos viviendo a nivel mundial.
En el empeño, se ha podido detectar una preferencia por parte de los pequeños y medianos empresarios que, necesitan de créditos prendarios para reactivar su negocio o solventar alguna deuda de manera inmediata con poco esfuerzo. Cada vez son más las personas las que acuden a este tipo de alternativa financiera porque el trámite es más rápido y obtienen el dinero que necesitan con urgencia el mismo día, además, no adquieren ninguna deuda con el préstamo.
Fuente alternativa de financiación
Las personas que necesitan dinero urgente que cuentan con un historial crediticio endeudado o que no tienen ninguna posibilidad de tener acceso a alguna cuenta bancaria tienen que lidiar con diferentes obstáculos y las preocupaciones constantes de no tener el dinero suficiente para poder solventar los gastos. Muchas personas podrían sentirse desesperadas por la falta de dinero, especialmente en tiempos de crisis.
Las personas con un mal historial crediticio pueden pasar años enteros esperando que vuelva a la normalidad. En el transcurso de ese tiempo, pueden experimentar un aumento en las deudas, una pérdida de empleo o cualquier otro evento considerable que les impulse a buscar alternativas para salir de esas dificultades económicas de gran preocupación.
Una opción que está disponible para ellos es la casa de préstamos, que hará negocios con ellos incluso si los bancos se niegan. Todo lo que necesitan es mercadería que pueda canjearse por un préstamo colateral. No requerirán realizar largas filas o endeudarse más, simplemente, deben ir a una casa de empeño porque no les importará el historial crediticio. Todas las personas son bienvenidas.
Este modelo de negocio ha sido la alternativa perfecta para miles de mexicanos que frente a las diversas crisis como la pandemia que estamos enfrentando a nivel mundial, buscan alternativas idóneas que les permitan aliviar sus bolsillos, salir de apuros económicos y brindarles la confianza de que no requieren de procesos burocráticos que los van a perjudicar en gran manera.
En Respuesta Rápida les brindamos a las personas la oportunidad de emprender con el empeño porque es una buena opción de negocio rentable y se aporta de manera significativa a aquellos que están endeudados. Pensando en las diversas necesidades de la población, hemos desarrollado una franquicia conceptualizada como un Centro Financiero Popular que está enfocado en brindar el crédito prendario, entre otros servicios. Los invitamos a que se comuniquen con nosotros al (477) 727 8731.