De primera vista las casas de empeño quizá no le parezcan algo confiable, sin embargo, si pone atención se dará cuenta que en los últimos años han tenido un gran crecimiento, y si esto sucede no es causalidad, ni por suerte. Es decir, representan un buen negocio, y por lo tanto se presentan como una buena oportunidad de franquicias en México.
Las franquicias de cada de empeño son negocios bien establecidos, estructurados para dar confianza y ofrecer oportunidades. En otras palabras, se trata de un negocio cuyo objetivo es dar a las personas un préstamo temporal, en definitiva, ayudar a resolver un problema económico, al mismo tiempo formar una relación a largo plazo agregando una opción financiera más para quienes acuden a estos establecimientos.
En Respuesta Rápida estamos interesados en compartir nuestro negocio con inversionistas que deseen formar parte de nuestra red de franquiciatarios, para esto debe haber un compromiso, así como nosotros siempre lo hacemos con nuestros clientes. Somos un grupo de inversionistas mexicanos, tenemos una gran experiencia en los mercados financieros, nuestros inicios en las operaciones comenzaron en el cambio de divisas en 1986, ahí identificamos una gran oportunidad de negocio en la población que se encuentra dentro del sector no bancarizable.
Así complementamos nuestro negocio original con créditos prendarios dirigidos hacia ese mismo mercado objetivo que carece de servicios financieros por parte de Instituciones de crédito formales.
Aspectos que considerar dentro de una franquicia
Las casas de empeño son visitadas por personas de todas las edades y de distintos ingresos económicos, pues su mercado es amplio, por lo tanto la idea de convertirlo en franquicias de casas de empeño es muy redituable.
Hoy en día con la crisis económica que por desgracia asola a gran parte de la población, abrir las puertas de un negocio que ofrezca la oportunidad de monetizar, pero sin necesidad de entablar relaciones con los bancos no es para nada descabellado.
Para poder abrir una franquicia de casa de empeño lo mejor es acercarse a los expertos para que puedan orientarle y le den el soporte que necesita para que su negocio sea un éxito. Lo mejor es contar con asesoramiento de cada detalle, desde la ubicación del establecimiento, el diseño, incluso que le proporcionen un manual de operaciones es detallado y completo. La meta seria que se trata de una franquicia que sea funcional, que pueda crecer y desarrollarse para su beneficio.
Para poder abrir una franquicia con éxito es bueno que investigue el modelo de negocio que se plantea, el tipo de franquicia que puede abrir y qué tipo de productos se ofrece dentro de la empresa. De la misma manera conozca más sobre su franquiciador, sus años de experiencia, sus casos de éxito, pregunte a quienes ya tienen tiempo con sucursales de ese mismo modelo de negocio. Considere también que es una oportunidad para generar un impacto positivo en su comunidad.
Cuando se abren franquicias en México impacta en la comunidad local al contratar empleados locales, sin mencionar a los clientes que se verán beneficiados. En definitiva, debe considerar cuales son los pros y contras de abrir una franquicia, por lo tanto, debe tener presente cual ha sido el modelo de negocio y si este tiene un historial probado de éxito. Considere el presupuesto y la inversión inicial, vea cuanto serán los costos, pueden ser altos o no. Vea si será necesario comprar o arrendar espacio para su negocio.
Antes de decidir entrar de lleno en el negocio de la casa de empeño, asegurarse que está dentro de sus objetivos comerciales, esto quiere decir que debe tener claro cuáles son sus metas, y si esta franquicia que está considerando tiene las posibilidades de ayudarlo a poder llegar a ellos. Asimismo, que este dentro de sus capacidades, habilidades, personalidad y valores. También debe tener presentes cuáles son sus fortalezas, pero también sus debilidades.
Aunque está claro que los franquiciaros le darán información acerca del negocio, es bueno que también haga una investigación por su cuenta. En este sentido, lo ideal es que pueda tener una comprensión integral de las condiciones del mercado y ver el éxito que es factible que pueda tener al montar una franquicia.
No olvide indagar sobre la experiencia del franquiciador, así como el costo total de empezar el negocio y si tiene gastos frecuentes y a cuento ascienden. También debe conocer cuál es el periodo de tiempo que tarda la franquicia en ser rentable. Además, pregunte sobre cuál es el apoyo que dan a los iniciadores y si a lo largo del tiempo ejerce algún control sobre los franquiciados.
También es bueno que haga su plan de negocio, esto además de servirle para tener una buena organización, también puede ayudarle al momento de querer presentarles el proyecto a sus inversores, puesto que necesita suficiente capital inicial para cubrir los costos de franquicia, los costos iniciales. Al mismo tiempo que requiere de capital de trabajo para pasar por la primera etapa del negocio.
Cuando tenga todo listo y este por firmar, asegúrese de comprender los términos exactos del contrato, incluidos todos sus derechos y obligaciones en virtud del acuerdo. Cuando abra sus franquicias en México construya o mejore su ubicación, asista a capacitación y contrate empleados. Forme su equipo de colaboradores antes de abrir su negocio, es posible que la franquicia de asesorías y capacitación a todos para que estén preparados.
En Respuesta Rápida nos interesa compartir nuestro negocio con inversionistas que deseen formar parte de nuestra Red de Franquiciatarios. Nos dimos cuenta del tamaño del mercado y por eso desarrollamos la franquicia Respuesta Rápida, conceptualizada como un Centro Financiero Popular (MR), ofrecemos una gran variedad de servicios financieros y comercializamos diversos productos con las mejores condiciones del mercado. Para más información sobre nuestros servicios llame al número (477) 727 8731.